Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Pueblos Mágicos en Puebla para un fin de semana romántico

Cuando el amor pide una escapada, Puebla responde con dos joyas que lo tienen todo: Cholula y Atlixco.

Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
Puebla es uno de los estados con más Pueblos Mágicos en México, y no es casualidad, cada uno tiene su propio encanto, ritmo y secretos. No obstante, hay dos que destacan especialmente cuando se trata de celebrar el amor o extender la experiencia de un fin de semana romántico: Cholula y Atlixco.

Historia, tradición, paisajes de ensueño y un ambiente ideal para conectar en pareja, son los ingredientes que los enamorados necesitan para un viaje de ensueño.

Así que, te invitamos a descubrir los Pueblos Mágicos de Puebla. Una llamada a detener el tiempo, caminar de la mano entre callejones coloniales, brindar con mezcal artesanal y enamorarse una y otra vez bajo su magia.

Cholula mística
━━━━━━━

A solo unos minutos de la capital poblana, Cholula, mejor conocida como San Pedro Cholula, es un lugar que mezcla la vibra de lo ancestral con lo contemporáneo.

Incluso, es considerada la ciudad viva más antigua de América e ideal para quienes buscan una atmósfera mística, apasionante y profundamente simbólica.

Imagina comenzar el día con un café frente a la gran pirámide de Tlachihualtépec, para luego subir hasta la emblemática iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, una joya milenaria, la cual resguarda túneles secretos y leyendas bajo tierra, que están a punto de conocer.

Además, representa ese equilibrio entre pasado y presente. ¡No la dejen fuera de su itinerario!
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯

Pasear por Cholula es dejarse sorprender: por su arquitectura colonial, jardines secretos, mercados llenos de colores y claro, las múltiples iglesias. Pero, también por su vida bohemia y joven, gracias a su cercanía con universidades locales. Aquí encontrarás cafés con encanto, bares con terrazas y rooftops ideales para brindar con mezcal mientras cae el sol.

Así que, recorran el Zócalo lleno de arte urbano, entren a las magníficas iglesias barrocas, y no duden en probar platillos típicos como los esquites con chapulines o el mole poblano en un restaurante con terraza. Será un viaje lleno de momentos felices y memorables.

Además, este Pueblo Mágico sobresale por producir sidra, talavera, fuegos artificiales, alfarería y popotillo. Este último, es una técnica ancestral prehispánica que utiliza fibras vegetales teñidas, para crear imágenes y diseños sobre una superficie encerada.

¡Son una verdadera obra de arte!

Entre toda la belleza que los hará suspirar, regalen a sus sentidos una cata de cervezas o mezcal artesanal.

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇
Otra increíble opción es visitar Talavera de la Reyna, un lugar donde podrán ser testigos del proceso y trabajo extraordinario que conlleva realizar piezas con talavera, una tradición que perdura y de las más distinguidas de México por su delicada técnica. ¿Lo mejor? Conocerán la galería de exposición y podrán adquirir las piezas que más les gusten.

Para cerrar el día, una cena romántica en alguno de los lindos restaurantes con jardín, seguido de un paseo nocturno en el centro de San Pedro Cholula iluminado por las estrellas. Aquí verán la Plaza de la Concordia, donde están Los Portales, una serie de 46 arcos construidos en 1573 y que miden 170 metros, los más largos en México.

Lugares atractivos de Cholula por conocer  ⎯⎯⎯⎯

Capilla Real
Complejo Cultural Cholula
Container City
Ex convento de San Gabriel
Jardín Etnobotánico
Mercado Cosme del Razo
Museo Regional de Cholula
Museo de Talavera Alarca
Parroquia de San Pedro
Zona Arqueológica de Cholula
San Francisco Acatepec
Santa María Tonantzintla
Plaza de la Concordia – Los Portales
Santuario de la Virgen de los Remedios

Atlixco, la ‘Ciudad de las Flores’
━━━━━━━

A solo 35 minutos de la ciudad de Puebla, Atlixco enamora desde el primer instante con su clima templado, calles empedradas y fachadas llenas de color. Por lo tanto, es el lugar ideal para desconectarse del ruido y dejarse llevar por el ritmo tranquilo del amor.

De hecho, caminar por el centro de Atlixco es como adentrarse a una pintura: entre casonas coloniales, fachadas con bugambilias, fuentes, esculturas, murales y balcones floridos, es un festín para los todos los sentidos.

También conocida como la ‘Ciudad de las Flores’, es perfecta para tomar fotos espontáneas o perderse entre aromas y colores.

Visiten el Jardín Mágico, una experiencia floral inmersiva con túneles de luz y esculturas naturales.  Así mismo, para los amantes de la naturaleza, exploren los viveros de plantas ornamentales, y si buscan vistas que roben el aliento, no se pierdan el mirador del Cerro de San Miguel.

Por las tardes, el Zócalo se llena de música, puestos con productos locales y nieves artesanales de sabores como chile en nogada, mazapán o ‘vaporub’.

No obstante, los balnearios con aguas provenientes del volcán Popocatépetl los harán perderse en el tiempo y reconectar con sus yo internos. Un plan muy seductor…

Uno de los nuevos atractivos de Atlixco es el ‘Callejón del Amor’, un colorido sitio donde se dejan listones con mensajes románticos y llenos de intención para inmortalizar la historia de los enamorados. ¿Se animan a perpetuar su romance?

Pero, para los que tienen gustos más clásicos, también está la ‘Banca del Amor’. Según la leyenda, si te sientas en ella con la persona que amas, su amor será fortalecido y duradero. Incluso está decorada con flores, corazones e imágenes de cantautores de balada, así como de personajes famosos en la historia de la humanidad.

◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇
Atlixco también es famoso por su Villa Iluminada en temporada decembrina, y su versión veraniega con luces y figuras florales que transforman las noches en un espectáculo visual. Pero incluso fuera de estas épocas, la ciudad conserva su magia: pueden visitar la ex Fábrica de Hilados y Tejidos de Metepec, o disfrutar de una tarde de vino y tapas en alguna terraza con vista al Volcán Popocatépetl, que se asoma siempre imponente al fondo.

Para terminar el día, hospédense en una hacienda boutique rodeada de jardines, disfruten de un masaje relajante en pareja, y cenen al aire libre bajo guirnaldas de luces, rodeados del aroma de las flores y el murmullo de una fuente antigua.

Atlixco es calma, belleza y romance natural. Un lugar donde el tiempo se detiene para celebrar el amor… sin prisa.

Lugares atractivos de Atlixco por conocer  ⎯⎯⎯⎯

Antiguo Hospital de San Juan de Dios
Capilla de la Tercera Orden
Cerro de San Miguel
Ex convento del Carmen
Helados Ximitl
Mercado Benito Juárez
Museo de Bonsái John Nak
Parque Colón
Parroquia de Santa María de la Natividad
Templo de San Francisco de Atlixco
Viveros de Atlixco

También en esta edición

Compartir